Cinthya Rozas Tapia

Atiendo en modalidad Online 

¿Qué me motiva a ejercer la psicoterapia?

Me motiva profundamente la posibilidad de aportar con mi trabajo para ayudar a las personas a aliviar el dolor psíquico y emocional que experimentan en su vida diaria. A través de la psicoterapia busco brindar herramientas y apoyo para que las personas puedan aprender sobre sí mismas y desarrollar estrategias más adaptativas para enfrentar las dificultades que se les presentan.  Mi objetivo es ayudar a las personas a comprender y manejar sus emociones y pensamientos de manera más efectiva, así también brindar un espacio seguro y de apoyo para que las personas puedan explorar sus desafíos y encontrar nuevas soluciones, fomentando el crecimiento personal y la resiliencia en mis pacientes. 

Me impulsa la sólida convicción de que cada persona tiene la capacidad de cambiar y crecer, siendo la psicoterapia una poderosa herramienta para mejorar la calidad de vida. En este sentido, mi trabajo como psicoterapeuta es ayudar a las personas a encontrar su propio camino hacia la sanación y el bienestar, para hacer una diferencia positiva en la vida de mis pacientes y ayudarles a alcanzar sus objetivos.

 ¿Cómo describo mi forma de acompañar? 

Mi enfoque terapéutico se centra en acompañar a mis pacientes de manera personalizada y adaptativa, validando sus emociones y respetando su autonomía. Creo que cada persona es única y tiene la capacidad de guiar su propio proceso de crecimiento y cambio.

Los principios de mi enfoque son:

Adaptabilidad; me adapto a las necesidades y ritmo de cada paciente, creando un espacio seguro y de apoyo.

Validación emocional; reconozco y valido las emociones de mis pacientes, ayudándoles a comprender y procesar sus experiencias.

Empoderamiento; creo que los pacientes son expertos en sus propias vidas y los guías de su propio proceso terapéutico, mi misión es acompañar y apoyarles en su camino.

Colaboración; trabajar conjuntamente para identificar y desarrollar nuevas estrategias que sean efectivos para ellos

Flexibilidad; mi estilo de trabajo es flexible y se centra en buscar nuevas estrategias que sirvan al proceso terapéutico, las tareas y ejercicios se proponen como herramientas para el crecimiento y el cambio, pero nunca como obligaciones.

Procesos que acompaño con frecuencia: 

  • Gestión y reconocimiento de emociones
  • Trastornos de ansiedad, técnicas para reducir la ansiedad y mejorar la calidad de vida.
  • Depresión; tratamiento para la depresión y sus síntomas asociados.
  • Trauma y trauma complejo de experiencias adversas.
  • Cambio de hábitos, cambio de patrones de comportamiento negativo
  • Problemas relacionales con el entorno; ayuda a mejorar las relaciones interpersonales y familiares. Desarrollo de habilidades para comunicarse manera más efectiva y resolver conflictos.
  • Duelos y pérdidas, acompañamiento para ayudar a procesar y sobrellevar la pérdida
  • Pensamientos y cogniciones, identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos 

Curriculum:

  • Psicóloga Clínica
  • Universidad Diego Portales
  • Especialización en Terapia sistémica y terapia sistémica breve
  • Diplomada en Programación Neurolingüística
  • Experiencia en terapia adultos y adultos mayores
  • Diplomada en Innovación y Gestión del Cambio en U. de Chile
  • Consultora freelance en selección de personal
  • Certificación en test lüscher Zulliger y entrevista por competencias